BIZALab cuenta con un equipo multidisciplinario de profesionales, altamente calificados, con amplia y acreditada experiencia en proyectos de caracterización mineralógica, que responden a las exigencias de los análisis y complejidad de las investigaciones planteadas, en las actividades de prospección, exploración minera, procesos metalúrgicos y geometalúrgicos. Nos adecuamos a las exigencias de nuestros clientes brindando capacitaciones especializadas y consultorías específicas.
Licenciada en Química de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), con estudios en Ingeniería Metalúrgica y de post grado en Ciencias Químicas en la UNI, cuenta con certificación internacional en Gestión de Proyectos PMP. Fue Investigadora en el Laboratorio de Materiales de la Facultad de Ciencias de la UNI, y hasta el 2015, Sub Gerente de Laboratorio de Caracterización Mineralógica de Buenaventura Ingenieros S.A. (BISA). Actualmente Gerente General del Laboratorio BIZALAB S.A.C, con una trayectoria de más de 15 años, en la investigación de ciencias de los materiales, siendo especialista en diversas técnicas de caracterización como DRX, FRX, XPS, SEM, TEM, TG-DSC, SBET, entre otros; con capacitaciones en universidades y centros especializados de Chile, Argentina, España y Alemania.
Licenciada en Física de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), con post grado en Física del Estado Sólido en la UNMSM. Fue Investigadora en proyectos de caracterización de materiales arcillosos y suelos en el Laboratorio de Suelos de la UNMSM. Especialista en las técnicas de Difracción de Rayos X (DRX) y Fluorescencia de Rayos X (FRX), en el Laboratorio de Caracterización Mineralógica de Buenaventura Ingenieros S.A. (BISA), hasta el 2015. Actualmente responsable del Departamento de Mineralogía del Laboratorio BIZALAB S.A.C. Cuenta con una trayectoria de más de 12 años en ciencia de los materiales, con capacitaciones recibidas en universidades nacionales e internacionales.
Ingeniero Civil Metalúrgico de la Universidad Arturo Prat de Chile. Con Maestría en Mineralogía mención en Geometalurgia de la Universidad de Concepción Chile. Ha desempeñado el cargo de Estadístico de Control de Procesos en la planta concentradora Ujina, en Collahuasi.
Ha sido Jefe de Control de Calidad del laboratorio químico y muestreo de Bureau Veritas, Sede Alto Hospicio, Iquique (Chile). Profesional con amplia experiencia en mineralogía, aplicando las técnicas de microscopia óptica y electrónica de barrido MEB (Scanning Electron Microscopy – SEM).
Egresado de la Escuela de Ingeniería Geológica de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), especialista en Mineralogía, aplicando las técnicas de microscopia óptica, microscopia electrónica de barrido e inclusiones fluidas. Ha sido petromineralogista del Laboratorio de Caracterización Mineralógica de BISA durante más de 8 años. Actualmente es Geólogo Petromineralogista del Laboratorio de Caracterización Mineralógica de BIZALAB S.A.C., consultor en el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) y docente en la Pontificia Universidad Catolica del Perú (PUCP).
Egresado de la Escuela Profesional de Ingeniería Geológica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), con estudios de Maestría en Geometalurgia en la UNMSM. Ha realizado trabajos en geología regional y ha tenido jefatura en laboratorios afines, siendo especialista en Mineralogía, aplicando las técnicas de microscopia óptica e inclusiones fluidas. Actualmente es Geólogo Petromineralogista del Laboratorio de Caracterización Mineralógica de BIZALAB S.A.C.
Ingeniera Geóloga de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM); ha sido petromineralogista del Laboratorio de Caracterización Mineralógica de BISA durante más de 2 años. Actualmente es Geólogo Petromineralogista del Laboratorio de Caracterización Mineralógica de BIZALAB S.A.C., también es Coach certificada por la International Coaching Community – ICC. Coach Infanto – Juvenil con Certificación de ICF llamada Educación Continua Coach (CCE).
Formación en liderazgo personal y de equipos de trabajo en Organizaciones por la PUCP y en el desarrollo de habilidades para la dirección de personas por la ISIL.
Doctor en Mineralogía y Yacimientos Minerales por la Universidad de Heidelberg (Alemania). En la actualidad es parte del equipo de consultores del Laboratorio de Caracterización Mineralógica de BIZALAB S.A.C., enpetrografía microscópica (identificación de rocas y de alteraciones) y en microscopia de minerales opacos. Docente de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), en la especialidad de Ingeniería Geológica, en los cursos de Mineralogía, Microscopia y Métodos de Análisis Mineralógico.
Ingeniero Geólogo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), especialista en mineralogía con más de 10 años de experiencia en las técnicas de microscopia óptica y electrónica de barrido MEB. Con diplomado en Geometalurgia en la PUCP y Maestría en Mineralogía Aplicada a la Geometalurgia en la Universidad de Concepción Chile.
Se ha desempeñado como geólogo petromineralogista en el Laboratorio de Caracterización Mineralógica de BISA.
Actualmente es geólogo consultor senior del Laboratorio de Caracterización Mineralógica de BIZALAB S.A.C. Docente en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), impartiendo los cursos de Mineralogía, Petrología y Geología General.
Egresado de la Escuela de Ingeniería Geológica de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), especialista en mineralogía y en los estudios de inclusiones fluidas aplicando la técnica de microscopia óptica.
Ha dictado cursos de especialización en estudios petromineralógicos, de inclusiones de fluidos, análisis de espectros, análisis mineralógicos y microscopia electrónica MEB. Actualmente es Geólogo Petromineralogista del Laboratorio de Petromineralogía del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) y consultor senior del Laboratorio de BIZALAB S.A.C.
Doctor (PhD) en Geociencias egresado de la Universidad de Göttingen (Alemania), especialista en estudios petrográficos en rocas detríticas y carbonatadas. Cuenta con una amplia experiencia en la determinación de fósiles invertebrados y microinvertebrados en muestra de mano, en sección delgada y al estereomicroscopio.
Ha sido Jefe de Proyectos de Investigación Geológica relacionados al estudio sedimentológico y bioestratigráfico de cuencas sedimentarias en el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET). Actualmente es parte del equipo de consultores del Laboratorio de Caracterización Mineralógica de BIZALAB S.A.C.
Químico de la Universidad San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC), especialista en los ensayos de mineralogía, aplicando las técnicas de Difracción de Rayos X y Fluorescencia de Rayos X, e implementando programas de QA/QC de laboratorios en base a la ISO 17025. Especialista en diversas técnicas como espectrofotómetros UV visible, Infrarrojo FT-IR, HPLC, AAS, ICP-OES e interpretación de espectros de Resonancia Magnética Nuclear (RMN-1H, RMN-13C).
Se ha desempeñado como analista en el Laboratorio de Caracterización Mineralógica de Buenaventura Ingenieros S.A. (BISA). Actualmente es consultor Senior en el Laboratorio de Caracterización Mineralógica de BIZALAB S.A.C